El periodista inglés Phil Spencer, ha informado importantes detalles sobre la política de intercambio que utilizará la próxima consola de Microsoft: Xbox One.
Hace unos días, Microsoft contó al mundo su política de intercambio para la próxima Xbox One, política que el día de hoy se ha modificado totalmente. ¿Será esto debido a las rotundas críticas de la audiencia? Lo cierto es que se detalló más el sistema que utilizará Microsoft, bajando considerablemente las restricciones a la hora de prestar un juego.
En resumen el sistema funciona así: Te creas un grupo familiar (que puede llegar hasta diez personas) y entre los miembros de la “familia” se comparte la totalidad de juegos en formato digital, siendo la única limitante el hecho de que una copia no puede ser jugada dos veces al mismo tiempo (así como ocurre cuando prestas un juego físico).
Finalmente Spencer declaró que: “Creo que la política tiene sentido. [...] Cierto grupo de personas crea un grupo familiar de gente que no tiene por qué ser realmente parte de su misma familia. Y creo que eso es una ventaja. Lo he visto en muchos foros de internet al instante, en los hilos de Xbox Family que se crean, donde la gente dice: `eh, sé parte de mi familia”.
La pregunta que queda es que si esto es lo que desde el principio tenía preparado Microsoft, o fue una modificación a su política debido a las críticas recibidas dentro de Internet.